Aunque nos parezca algo novedoso, ¿sabías que las copas menstruales existen desde 1930? aunque por esa época no tuvo mucho éxito ya que, era incómoda y muy poco higiénica. No fue hasta 1987 cuando se empezó a fabricar de látex y en el 2000 de silicona médica, que son las que conocemos a día de hoy.
Como su propio nombre indica, se trata de una copa que sirve para retener el flujo menstrual. A diferencia de otros métodos, como los tampones o compresas, ésta no absorbe la sangre, por lo que la hace totalmente higiénica. Sigue leyendo para conocer sus beneficios!
Para ti:
Para tu bolsillo:
Para el planeta:
Lo primero que te recomendamos es tranquilidad. ¿Recuerdas la primera vez que usaste un tampón?, pues esto es algo parecido, hay mujeres que desde la primera vez están muy cómodas y otras tienen que tener un tiempo de adaptación. ¡Pero te prometemos que merecerá la pena!
Antes de manipularla, lávate las manos y esteriliza la copa menstrual. Hay varias opciones para hacerlo, la primera poniendo agua a hervir en un caldero, debes tener cuidado de que la copa no se pegue a las paredes del recipiente, ya que puede estropearse. Sabemos que esta opción no es muy cómoda, por eso te recomendamos la segunda opción; que uses nuestro vasito esterilizador. Mete la copa menstrual en el vasito, llenalo de agua, tápalo y al microondas! Esterilizado en 2-3 minutos.
Existen varias y, a continuación te mostramos cómo se hace en los dibujos:
Busca la manera más cómoda y relajada, puede ser de pie, sentada, de rodillas, etc. Separa suavemente los labios vaginales y mantente relajada. Inserta la copa menstrual empujándola en dirección a la columna, el tirador siempre debe quedar dentro. Comprueba con los dedos que la base de la copa, no se ha quedado doblada. No te preocupes si durante el primer minuto la notas, la copa poco a poco se adaptará a la forma de la vagina. En caso de que no se abra, prueba a girar la copa sobre sí misma con los dedos. Si no lo consigues, no te preocupes, retírala y repite el proceso. ¡Verás que desde que practiques un poco te resultará súper fácil!
¡Consejo! Si ves que las primeras veces te cuesta un poco puedes usar lubricante con base de agua para que te sea mucho más fácil.
Su extracción es muy sencilla y no necesitarás casi esfuerzo gracias a que las copas que tenemos de Satisfyer vienen con un tirador. Existen algunas copas que tienen un palito en vez de un tirador, lo que puede resultar más difícil de extraer, ya que no tienen un buen agarre.
Tira suavemente del extremo de la copa, puedes ayudarte empujando con los músculos de la vagina e inclínala de lado para que el aire salga y ¡ya está! Ten cuidado de no derramar su contenido al sacarla.
Las primeras veces que usamos las copas, puede ocurrir que haya alguna pequeña “fuga”, no te preocupes, lo más probable es que la hayas introducido mal o no se haya abierto correctamente. Verás que si sigues practicando acabarás cogiéndole el truco. ¡Paciencia!
Existen en el mercado infinidad de copas menstruales, de todos los tamaños, colores, materiales y tipos de tirador. Desde TuKiwiki queremos que uses una copa que te resulte cómoda y que sea segura para tu cuerpo, por eso, y después de mucho tiempo buscando y probando copas menstruales, hemos dado con la definitiva!
Se trata de un modelo de la marca Satisfyer, en su caja vienen dos copas, una con una capacidad de 15ml y otra de 20ml. De esta manera, podrás usar la que más te interese en tu ciclo menstrual! Ambas están fabricadas con silicona médica hipoalergénica, por eso es totalmente respetuosa con tu piel y el PH de tu vagina.
Por último, su gran ventaja es el tipo de tirador que tiene, muchas vienen con un palito y que a veces dificulta su extracción o incluso se nos puede derramar, pero este modelo en concreto viene con un tirador, y desde nuestra experiencia personal resulta muchísimo más fácil a la hora de retirarla.
¿Te ha gustado? ¡compártelo!