ENVÍO GRATIS + 75€ EN 24/48 HRS        ENVÍO GRATIS + 75€ EN 24/48 HRS         ENVÍO GRATIS + 75€ EN 24/48 HRS    ENVÍO GRATIS + 75€ EN 24/48 HRS      ENVÍO GRATIS + 75€ EN 24/48 HRS  ENVÍO GRATIS + 75€ EN 24/48 HRS

ENVÍO GRATIS + 75€ EN 24/48 HRS 

¿Cuáles son los métodos anticonceptivos que existen?

Debemos tener en cuenta que hay muchos tipos de métodos anticonceptivos que evitan embarazos no deseados, pero lo más importante es saber, que el único que nos “protege” de una ITS (infección de transmisión sexual) es el preservativo, aunque no al 100%.

métodos-anticonceptivos-tukiwiki

Si aún no has pasado por nuestro artículo sobre las ITS, te recomendamos que le eches un vistazo. Además, si tienes dudas sobre el tipo de preservativo que debes usar, el tamaño o su colocación, también te dejamos nuestro artículo sobre “Todo lo que debes saber sobre los preservativos”.

TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ¿CÓMO SE USAN?

Existen diferentes tipos de métodos anticonceptivos:

  • De barrera
  • Hormonales
  • Intrauterinos
  • Quirúrgicos

 

EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO DE BARRERA DE USO TRADICIONAL

Los métodos de barrera impiden que el espermatozoide llegue al óvulo, como su propio nombre indica, gracias a una barrera que hay entre ambos. Como te hemos comentado, los anticonceptivos de barrera, como son el preservativo tanto para penes como para vaginas, son los que nos protegen de ITS y embarazos no deseados. Pero déjanos decirte que no nos protegen al 100%, en nuestro artículo de Infecciones de transmisión sexual, te contamos más sobre este tema y porqué, aunque uses preservativo, debes de tener mucho cuidado.

PRESERVATIVOS PARA PENES

Es el más económico y el más fácil de conseguir. Además, se puede usar en cualquier momento, sin tener que prever la penetración como puede pasar con otros métodos anticonceptivos. 

PRESERVATIVOS PARA VAGINAS O BARRERA PARA SEXO ORAL

Es muy parecido al preservativo para penes, pero en este caso se coloca dentro de la vagina, protegiendo todas las paredes de la misma. En el caso de la barrera o lámina es específico para sexo oral.

EL DIAFRAGMA

Se trata de un pequeño sombrero que se introduce en la vagina con un poco de espermicida, ya que si no, no es efectivo. Los espermicidas poseen unas sustancias que matan la movilidad de los espermatozodes, impidiendo que puedan llegar al óvulo. Son perfectos para combinarlos con diferentes métodos anticonceptivos, ya que nunca se usa solo. En cuanto al diafragma, y aunque parezca complicado, su uso es muy sencillo y además cómodo. ¡Ni te enteras que lo llevas!

¿CÓMO FUNCIONAN LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES?

La mayoría de los anticonceptivos hormonales contienen dos hormonas, una llamada progesterona y la otra estrógeno. La progesterona hace que el moco del cuello uterino se espese e impidan a los espermatozoides nadar hasta el óvulo. Además, a veces evita que se produzca la ovulación.  

PÍLDORA ANTICONCEPTIVA

Se toma un comprimido al día más o menos a la misma hora durante 21 días. Este es uno de los métodos más seguros, siempre y cuando cumplas los días y las horas correctamente. Además, si tienes diarrea o vómitos, su efectividad podría reducirse. Dentro de este grupo encontramos las minipíldoras, son aquellas que solo poseen un tipo de hormona, la progesterona.

ANILLO VAGINAL

Se trata de un anillo que se introduce en la vagina el primer día de la regla y se mantiene durante 21 días, hasta el próximo ciclo que es el periodo de descanso. Este anillo posee unos poros que liberan hormonas en el interior de la vagina, por lo que hace que sea cómodo y fácil de usar. Es importante saber que, en caso de que pueda desprenderse y salirse de la vagina (que no es lo normal), no puede permanecer más de 3 horas fuera, ya que pierde sus efectos.

PARCHE ANTICONCEPTIVO

Se trata de un parche que se coloca sobre la piel y es equivalente a la píldora o anillo vaginal. Dependiendo del parche debe sustituirse cada mes, cada tres meses o cada seis meses. 

USO DEL IMPLANTE

El implante es una pequeña varilla de plastico que se inserta dentro de la piel y libera hormonas. Puede sonar un poco “Black mirror”, pero es uno de los anticonceptivos más cómodos y a la larga económicos, ya que tiene una duración de 3 años. Para su colocación deberás acudir a tu ginecólogo para que primero haga una valoración. 

EJEMPLO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS INTRAUTERINOS

DIU SIN HORMONAS (COBRE)

Se trata de un DIU con una varita de cobre enrollada en la punta. Este cobre digamos que repele a los espermatozoides y no deja que entre a fecundar al óvulo.

DIU CON HORMONAS

Se trata de un método igual que el DIU sin hormonas, pero la diferencia es que éste posee progesterona que se va liberando poco a poco una vez introducido en el útero.

QUIRÚRGICOS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VASECTOMÍA O LIGADURA DE TROMPAS

La vasectomía se realiza a personas con pene y consiste en bloquear los conductos del escroto por donde van los espermatozoides. La ligadura de trompas se realiza a personas con vagina y consiste en hacer una pequeña incisión en el abdomen para bloquear las trompas de falopio.

Ambos casos son permanentes e irreversibles, por lo que antes de proceder a este tipo de cirugía se debe de tener muy claro.

Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotras mediante el formulario de contacto.

¿Te ha gustado? ¡compártelo!

Compartir
Compartir